Objetivo:
Perfeccionamiento y Actualización en Derecho Laboral. Implicancias de la reforma.Modalidad de cursada: virtual.
Duración: 4 encuentros virtuales de 3 hs., uno por semana.
Días y horario de cursada: miércoles de 18:00 a 21:00 hs.
Fecha de inicio: (Inscripción Finalizada)
Docente: Dr. Sergio Lois
Valor Comunidad: $30.000 / Valor Graduado: $25.000
Al finalizar el curso, se entregará un certificado oficial de la Universidad.
Contenido:1.- INTERCAMBIO TELEGRÁFICO
Intercambio telegráfico- vicisitudes en el intercambio telegráfico- errores comunes - el intercambio telegráfico como la base de la demanda laboral- las injurias laborales - las excepciones al principio de conservación del contrato de trabajo- el principio de invariabilidad de la causa - el principio de buena - la responsabilidad por el medio empleado - el derecho de defensa - el rechazo de los telegramas laborales - la cantidad de telegramas que se deben confeccionar - la cantidad de cartas documento que se deben confeccionar - el estilo telegráfico - la utilización de guiones - los medios de notificación electrónicos.
2.- DESPIDOS LABORALES E INDEMNIZACIONES
El despido directo - el despido indirecto - la liquidación final y sus rubros - los días trabajados - el SAC proporcional - las vacaciones proporcionales no gozadas - la indemnización por despido arbitrario del art. 245 de la LCT - la integración del mes de despido - la indemnización por falta de preaviso - el trabajo no registrado y defectuosamente registrado- los arts. 8, 9, 10 y 15 de la ley 24.013 - los arts. 1 y 2 de la ley 25.323 - las diferencias salariales - la indemnización por falta de entrega de los certificados de trabajo del art. 80 de la LCT- las indemnizaciones laborales agravadas.
3.- CUESTIONES PROCESALES. DEMANDA LABORAL Y PRUEBA.
Redacción de demanda laboral- redacción de contestación de demanda – procedimiento laboral en la provincia de Buenos Aires- procedimiento laboral en la Capital Federal – la redacción de los hechos – la vinculación de los hechos con la prueba – el ofrecimiento de prueba – la producción probatoria – los alegatos – la sentencia.
4.- RIEGOS DEL TRABAJO Y COMISIONES MÉDICAS.
Los accidentes y las enfermedades profesionales - sobre la constitucionalidad de las comisiones médicas - concatenación de trámites administrativos - los obstáculos en el procedimiento administrativo - las comisiones médicas - estructura de las comisiones médicas - funciones de las comisiones médicas - las enfermedades profesionales no listadas - la competencia de la comisión médica central - denuncia del siniestro laboral - sujetos involucrados en la denuncia - consideraciones generales sobre los trámites administrativos ante las comisiones médicas jurisdiccionales.